Skip to main content

Puede que no hayas escuchado hablar nunca del liquen plano oral, sin embargo, se trata de una patología más frecuente de lo que crees que puede aparecer en la mucosa oral. Desde la clínica dental Ramis Gandía te damos todos los detalles sobre el liquen plano oral, así como de sus síntomas y sus causas.

¿Quieres conocer qué es el liquen plano oral? ¡Te invitamos a leer este artículo!

En nuestra clínica dental somos expertos en tratamientos odontológicos que lograrán resolver cualquier patología oral que padezcas. 

¿Qué es el liquen plano oral?

Se trata de una afección crónica inflamatoria que afecta directamente a las mucosas orales, es decir, el interior de la boca (lengua, interior de la mejilla y el suelo de la boca). Esta patología no es infecciosa, no contagia. 

Según un estudio, el liquen plano oral puede llegar a afectar entre el 0,2 y el 1,9% de la población de todo el mundo.

Al tratarse de una enfermedad crónica, puede llegar a reaparecer con los años – el paciente puede sufrir brotes de reactivación- y provoca una inflamación de la mucosa oral. Este ensanchamiento puede crear lesiones en el paciente, aunque las molestias variarán en cada caso. 

Es importante acudir con periodicidad al dentista para someterse a limpiezas dentales de calidad que mantengan a raya este tipo de patologías. 

Síntomas del liquen plano oral

¿Cómo detectamos esta enfermedad? Una persona con el liquen plano puede presentar diferentes síntomas y debemos tener en cuenta:

  • Aspecto:

    • Manchas rojas y abultadas
    • Llagas en la lengua u otras zonas. 
    • Manchas blancas
  • Ubicación

    • Interior de las mejillas; es la zona más frecuente
    • Encías
    • Lengua
    • Interior de los labios
    • Paladar
  • Molestias

    • Ardor
    • Sensibilidad a ciertos alimentos calientes o picantes
    • Irritación y sangrado durante el cepillado
    • Inflamación de encías
    • Manchas
    • Molestias en la deglución o incluso en el habla

Si detectes alguno de estos síntomas, es importante que actúes a tiempo para solucionar el problema y que no condicione tu día a día. 

Además, el liquen plano oral no es solo una enfermedad que afecta a la cavidad oral, sino que también puede dañar otras partes del cuerpo; piel, genitales, orejas, uñas, ojos, etc.

¿Cómo se detecta o diagnostica?

Para saber si un paciente presenta liquen plano oral es necesario que acuda a una clínica dental para que el odontólogo experto valore el estado de su cavidad oral. 

A través de un examen previo y una inspección visual, lograremos conocer el estado de la enfermedad y confirmar la presencia de liquen. 

En algunos casos, no podemos estar seguros, es entonces cuando se realiza una biopsia. Se trata de un procedimiento que extrae una muestra de tejido para examinarlo en un laboratorio especializado en anatomía patológica.

¿Cuáles son las causas de su aparición?

Lo cierto es que se desconoce la causa exacta de esta enfermedad. Sin embargo, los expertos creen que debe su origen a un desorden inmunológico. El sistema inmunitario ataca las células de las membranas de las mucosas de la boca, pero no se sabe el porqué. Además, se conoce que las mujeres presentan una mayor prevalencia de esta enfermedad. Existen algunos factores de riesgo que es importante conocer: 

  • Prótesis o aparatos metálicos:

Estos aparatos pueden producir roces en la boca que derivan en llagas. 

  • Alimentación:

Debes evitar alimentos demasiado picantes, con mucho azúcar o excesivamente ácidos para así no tener una reactivación de la enfermedad. 

  • Malos hábitos:

El tabaquismo o el alcohol dañan la mucosa oral en general. 

  • Placa bacteriana:

La acumulación de placa y sarro dañan gravemente nuestra cavidad oral en general. 

  • Ansiedad:

Algunos de estos episodios pueden reactivas la enfermedad. 

  • Algunos medicamentos

Como antibióticos. 

  • Enfermedades sistemáticas:

Por ejemplo, las personas diabéticas tienen más riesgo a padecer esta enfermedad.

Tratamiento para el liquen plano oral

Se trata de una patología crónica, por lo que no existe un tratamiento que logre eliminarlo de manera definitiva. Para aquellos síntomas más graves sí que existen ciertos tratamientos:

  • Anestésicos tópicos que logren aliviar el dolor
  • Corticosteroides para reducir la inflamación. 
  • Medicamentos para suprimir o modificar la respuesta inmunitaria. 

Además, cabe saber que es una enfermedad que no se puede prevenir.

En Ramis Gandía cuidamos tu sonrisa

¿Tienes llagas en la boca? Acude a nuestra consulta para realizar una revisión completa de tu cavidad oral y descartar cualquier problema o enfermedad bucodental. Si crees que puedes padecer liquen plano oral, pide cita en Ramis Gandía, nuestros expertos estudiarán tu caso y pondrán a tu disposición los mejores tratamientos acordes a tus necesidades. 

¡La primera visita es gratuita!

Ir al contenido