El sellado de fosas y fisuras es una técnica preventiva utilizada en odontología que implica la colocación de un material sellador en las fisuras o surcos profundos de los dientes, especialmente en molares y premolares permanentes en niños y adolescentes. Dicha aplicación sirve como barrera protectora, impidiendo la acumulación de partículas alimenticias y microorganismos patógenos en dichos espacios, lo cual disminuye la posibilidad de formación de caries. El sellado de fisuras es beneficioso para jóvenes y niños, considerando que sus piezas dentales suelen presentar fisuras más profundas y son más susceptibles a la caries. Este método es rápido, indoloro y es sumamente eficaz para preservar la salud dental por un periodo extenso.
Sellado de fosas y fisuras
Expertos en Odontopediatría Confía en un gran equipo

Protege los dientes infantiles
Procedimiento de sellado
El procedimiento de sellado de fosas y fisuras dentales implica la aplicación cuidadosa y sin dolor de un material sellante sobre las áreas más vulnerables de los dientes, como las fisuras y los surcos. Esta técnica efectiva establece una barrera contra la infiltración bacteriana en las zonas que más lo necesitan, previniendo así el desarrollo de caries.
El proceso se inicia con una limpieza exhaustiva para despejar la superficie dental de cualquier partícula alimenticia y placa bacteriana. Posteriormente, el odontólogo procede a aplicar la resina sobre las fisuras dentales. Este material sellador se fija a la superficie del diente, formando un escudo que evita que los restos de comida y las bacterias se acumulen en esas áreas propensas a la caries.

¡Confía en nosotros y no dejes de sonreír!
Cuando realizarlo
En odontología infantil, se aconseja efectuar el sellado de fisuras una vez que el diente ha erupcionado en su totalidad, evitando hacerlo si el diente está parcialmente visible o aún está emergiendo. Es fundamental aplicar el sellador lo más pronto posible para reducir cualquier aparición de caries en sus etapas iniciales. El retraso en la aplicación del sellador incrementa la probabilidad de caries, lo que podría resultar en la necesidad de realizar una obturación para tratar la caries ya presente.
Como medida preventiva, el sellado de fisuras se recomienda especialmente en niños con un riesgo elevado de caries, junto con revisiones dentales regulares y una gestión adecuada de la higiene y la dieta. No obstante, también es adecuado para niños que tengan alguna anatomía dental en un diente, que no cumplan adecuadamente los hábitos de higiene bucal sugerida, o que no puedan realizar un cepillado dental efectivo diariamente.

Evita la formación de caries
Edad de realización
El sellado se aconseja realizar alrededor entre 6 y 14 años, aproximadamente. Esto suele coincidir con la erupción de los primeros molares permanentes, que son los dientes más comúnmente sellados. Además, otro diente que puede requerir este tratamiento son los incisivos laterales superiores, ya que durante su formación pueden desarrollar surcos en la zona adyacente al paladar, lo que podría propiciar la formación de caries en esos surcos debido a la dificultad para cepillar esa área correctamente.
Duración del efecto
El efecto preventivo del sellado de fisuras es de, aproximadamente, 5 años. Sin embargo, la duración exacta puede cambiar según varios factores. Se han de tener en cuenta elementos como la calidad del sellador utilizado, la adherencia al cuidado dental adecuado y los hábitos alimenticios del paciente. Es de vital importancia que se concreten con el especialista, controles dentales periódicos para verificar la integridad y efectividad de los selladores, y eventualmente se puedan reemplazar si fuera necesario.
Propósito del sellado
Prevenir la acumulación de bacterias para evitar la formación de caries y mantener la salud dental de forma fácil, rápida, indolora y sin consecuencias adversas a largo plazo. No garantiza la inmunidad contra la caries en el futuro, aunque se realice en el momento oportuno. Se requieren revisiones, aplicación de flúor, control de la alimentación y una rigurosa higiene bucal diaria. No se aconseja aplicar sellados en dientes que han estado erupcionados, que presenten caries incipientes o en áreas adyacentes, ya que la integridad del diente ya estaría comprometida y el sellado no cumplirá su función principal.
¿Por qué el sellado es una buena opción?
Beneficios del sellado
Prevención de caries
El sellado es una técnica altamente efectiva para prevenir la caries dental. Las fisuras y surcos profundos de los dientes son áreas propensas a acumular restos de alimentos y bacterias, lo que pude llevar al desarrollo de caries. Al sellar estas áreas con un material especial, se crea una barrera protectora que evita que los restos de alimentos y las bacterias se acumulen, reduciendo así el riesgo de caries.
Protección a largo plazo
Los selladores pueden proporcionar una protección duradera, que puede durar varios años. Esto significa que, una vez aplicado, los selladores continúan protegiendo los dientes contra la caries durante un período prolongado, lo que ayuda a preservar la salud dental a largo plazo.
Procedimiento no invasivo
El sellado es un procedimiento no invasivo que se puede realizar en una sola visita al dentista. No implica la remoción de tejido dental sano ni requiere anestesia. Simplemente, se aplica una capa delgada de material sellador en las fisuras y surcos del diente, lo que lo convierte en una opción cómoda y rápida para el paciente.
Adecuado para todas las edades
Aunque es más comúnmente realizado en niños y adolescentes, el sellado de fisuras también puede beneficiar a adultos que tengan surcos profundos en sus dientes y un mayor riesgo de caries. Es una medida preventiva que puede ser beneficiosa en cualquier etapa de la vida, siempre y cuando existan áreas propensas a la acumulación de placa y bacterias.
Mejora de la salud bucal en general
Al prevenir la caries dental en áreas específicas, el sellado de fisuras contribuye a mantener una buena salud bucal en general. Al reducir el riesgo de caries, también se reduce la necesidad de tratamientos dentales más invasivos en el futuro, lo que puede resultar en una sonrisa más saludable, duradera y libre de complicaciones.

Más sobre Odontopediatría