Las úlceras bucales, esas pequeñas y molestas lesiones que aparecen en el interior de nuestra boca, son una afección común que puede afectar a personas de todas las edades. Desde las aftas simples hasta el herpes labial, estas lesiones pueden causar dolor, incomodidad y dificultar actividades cotidianas como comer, hablar o incluso sonreír.
En la Clínica Dental Ramis Gandía, entendemos lo frustrante que pueden ser las úlceras bucales y queremos ofrecerte una guía completa para comprender sus causas, explorar las opciones de tratamiento disponibles y, lo que es más importante, aprender a prevenirlas.
A lo largo de este artículo, te proporcionaremos información dentellada y consejos prácticos para que puedas mantener tu salud bucal en óptimas condiciones y decir adiós a las molestias de las úlceras bucales. Descubre con nosotros cómo cuidar tu sonrisa y disfrutar de una boca sana y libre de dolor.
¿Qué son las úlceras bucales?
Las úlceras bucales son llagas abiertas en la cavidad oral que pueden ser de diferentes tipos:
- Aftas: son las más comunes y aparecen como pequeñas lesiones redondeadas con un centro blanquecino y un borde rojo. No son contagiosas y suelen sanar en una o dos semanas.
- Herpes labial: causado por el virus del herpes simple, se presenta como ampollas dolorosas en los labios o alrededor de la boca. Es contagioso y suele sanar en una o dos semanas.
- Lesiones traumáticas: pueden originarse por mordeduras accidentales, el uso de ortodoncia o prótesis dentales mal ajustadas.
En algunos casos, las úlceras bucales pueden indicar problemas más serios en la salud en general, como deficiencias inmunológicas o enfermedades autoinmunes. Por ello, es importante estar atentos a su frecuencia y duración.
Causas de las úlceras bucales
Las úlceras bucales pueden ser consecuencia de diversos factores:
- Estrés y ansiedad: el sistema inmunológico se ve afectado por el estrés, lo que puede aumentar la aparición de aftas.
- Deficiencias nutricionales: la falta de hierro, vitamina B12 y ácido fólico puede favorecer la aparición de estas llagas.
- Alergias o intolerancias alimentarias: algunos alimentos, como los cítricos, el chocolate o los frutos secos, pueden desencadenar aftas en personas sensibles.
- Enfermedades sistémicas: algunas patologías, como la enfermedad celíaca, el síndrome de Behçet o enfermedades autoinmunes, pueden manifestarse con úlceras bucales recurrentes.
- Uso de productos irritantes: pasta de dientes con lauril sulfato de sodio, enjuagues bucales con alcohol o alimentos picantes pueden irritar la mucosa oral.
- Traumatismos: morderse accidentalmente la mejilla, el labio o la lengua, o el roce de aparatos de ortodoncia o prótesis dentales mal ajustadas.
- Cambios hormonales: en mujeres, los cambios hormonales durante el ciclo menstrual pueden aumentar la frecuencia de las úlceras bucales.
- Infecciones: algunas infecciones virales, como el herpes simple, pueden causar úlceras bucales.
Además, un sistema inmunológico debilitado puede hacer que las úlceras bucales sean más frecuentes y prolongadas, lo que resalta la importancia de mantener hábitos de vida saludables.
Tratamientos para las úlceras bucales
Si bien la mayoría de las úlceras bucales desaparecen sin tratamiento, existen opciones para aliviar el dolor y acelerar la cicatrización:
- Enjuagues bucales:
-
- Agua con sal: mezclar una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia y hacer gárgaras.
-
- Bicarbonato de sodio: aplicar una pasta de bicarbonato y agua sobre la úlcera ayuda a reducir la inflamación.
-
- Enjuagues con clorhexidina: se utilizan en casos más severos para prevenir infecciones secundarias.
-
- Enjuagues bucales: los enjuagues con soluciones antisépticas o antiinflamatorias pueden reducir la inflamación y el dolor.
- Medicamentos tópicos:
-
- Los geles o cremas con anestésicos locales, como la benzocaína, alivian el dolor. Además, los corticoides tópicos pueden reducir la inflamación y acelerar la curación.
-
- Geles y pomadas: la aplicación de geles o pomadas con anestésicos locales o corticosteroides puede aliviar el dolor y acelerar la curación.
- Cambios en la dieta: evitar alimentos ácidos, picantes o duros que puedan irritar la lesión y mantener una dieta equilibrada rica en vitaminas y minerales.
- Aplicación de miel o aloe vera: estos remedios naturales poseen propiedades antiinflamatorias y favorecen la regeneración de los tejidos.
- Láser de baja potencia: el tratamiento con láser de baja potencia puede estimular la regeneración de los tejidos y reducir el tiempo de curación de las úlceras bucales.
- Suplementos nutricionales: si se detecta una deficiencia nutricional, se pueden recomendar suplementos de vitaminas o minerales.
- Tratamientos de la causa subyacente: si las úlceras bucales son causadas por una infección o enfermedad sistémica, se tratará la causa subyacente.
Cómo prevenir las úlceras bucales
Para reducir la frecuencia con la que aparecen las úlceras bucales, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:
- Mantener una buena higiene bucal: cepillarse los dientes con un cepillo de cerdas suaves y utilizar hilo dental diariamente evita la acumulación de bacterias y la irritación de la mucosa.
- Controlar la dieta: reducir el consumo de alimentos que puedan irritar la boca y mantener una alimentación rica en hierro, vitamina B12 y ácido fólico.
- Manejar el estrés: practicar técnicas de relajación como yoga o meditación puede ayudar a reducir la aparición de aftas por estrés.
- Evitar traumatismos bucales: si usas ortodoncia o prótesis dentales, consulta con tu dentista para asegurarte de que estén bien ajustadas.
- Hidratarse adecuadamente: beber suficiente agua, mantiene la boca hidratada y favorece la salud de la mucosa oral.
También es recomendable realizar chequeos dentales periódicos para detectar cualquier problema a tiempo y recibir orientación profesional sobre cómo cuidar mejor la cavidad oral.
Cuándo acudir al dentista
Aunque las úlceras bucales suelen ser inofensivas, es recomendable acudir al dentista si:
- No cicatrizan en más de dos semanas.
- Son muy grandes o extremadamente dolorosas.
- Se presentan con fiebre, inflamación severa o dificultad para tragar.
- Son recurrentes y aparecen con mucha frecuencia.
En la Clínica Dental Ramis Gandía, contamos con especialistas que pueden evaluar tu situación y ofrecerte el mejor tratamiento para las úlceras bucales. Si sufres de aftas recurrentes o tienes molestias en la cavidad oral, no dudes en visitarnos. Una evaluación profesional te permitirá recibir el tratamiento adecuado y prevenir futuras molestias. Tu salud bucal es nuestra prioridad.