¿Sabías que esas molestas grietas en los labios pueden ser causadas por una variedad de factores, desde una simple falta de vitaminas hasta infecciones por hongos? Las boqueras, o queilitis angular, son más comunes de lo que crees.
En este artículo, te explicaremos qué son las boqueras, cuáles son sus causas más comunes, cómo identificar sus síntomas y, lo más importante, te proporcionaremos soluciones efectivas para eliminarlas de una vez por todas.
¿Qué son las boqueras?
Las boqueras, o queilitis angular, son una inflamación que se produce en las comisuras de los labios, es decir, en las esquinas de la boca. Se manifiestan como grietas, enrojecimiento y, en ocasiones, costras en estas zonas. Pueden ser dolorosas y dificultar las actividades cotidianas como comer o hablar.
¿Por qué se producen las boqueras?
Las causas de la queilitis angular son variadas y pueden estar relacionadas con factores internos y externos. Entre las más comunes se encuentran:
- Falta de vitaminas: la deficiencia de vitaminas del complejo B, especialmente B12 (riboflavina) y la B12, puede debilitar la piel y favorecer la aparición de grietas en las comisuras de los labios.
- Infecciones: tanto bacterias como hongos pueden aprovechar las pequeñas lesiones en la piel para proliferar y causar infección. El hongo Candida albicans es uno de los más frecuentes en este tipo de infecciones.
- Saliva acumulada: la acumulación de saliva en las comisuras de los labios, especialmente en personas que utilizan dentaduras postizas o que respiran por la boca, puede irritar la piel y favorecer el desarrollo de boqueras.
- Alergias: algunas personas pueden desarrollar alergia a ciertos productos, como bálsamos labiales o pastas de dientes, lo que provoca irritación y la aparición de boqueras.
- Hábito de chuparse los labios: esta práctica puede resecar los labios y favorecer la aparición de grietas.
- Dentadura mal ajustada: las dentaduras postizas mal ajustadas pueden causar rozaduras en las comisuras de los labios y favorecer la aparición de boqueras.
- Enfermedades sistémicas: algunas enfermedades como diabetes, el síndrome de Sjögren o el VIH pueden debilitar el sistema inmunológico y aumentar la susceptibilidad a las infecciones, incluyendo las boqueras.
Síntomas de las boqueras
La queilitis angular es una afección común que se manifiesta con síntomas característicos. Identificar estos síntomas de manera temprana es crucial para iniciar un tratamiento adecuado y aliviar las molestias.
- Grietas y fisuras: son las lesiones más evidentes. Aparecen en las comisuras de los labios, es decir, en las esquinas de la boca. Estas grietas pueden ser pequeñas o profundas, y suelen ser dolorosas.
- Enrojecimiento: la piel alrededor de las grietas se torna roja e inflamada.
- Costras: con el tiempo, las grietas pueden cubrirse de costras amarillentas o blanquecinas.
- Dolor: las boqueras suelen causar dolor, especialmente al abrir la boca, comer o hablar.
- Sensación de ardor: muchas personas experimentan una sensación de ardor o picor en la zona afectada.
- Hinchazón: en algunos casos, puede aparecer hinchazón alrededor de las comisuras de los labios.
Tratamientos para las boqueras
Las boqueras pueden tratarse de manera efectiva con los tratamientos adecuados. El tratamiento dependerá de la causa subyacente de la afección. A continuación, te presentamos algunas opciones:
Tratamientos médicos
- Antifúngicos: si la causa de las boqueras es una infección por hongos, como la Candida albicans, se suelen recetar cremas o pomadas antifúngicas. Estos medicamentos contienen ingredientes activos como el clotrimazol o el miconazol, que ayudan a eliminar la infección.
- Antibióticos: en caso de que la infección sea bacteriana, se pueden prescribir antibióticos tópicos o sistémicos.
- Vitaminas: si la causa es una deficiencia vitamínica, especialmente de las vitaminas del complejo B, se pueden recomendar suplementos vitamínicos.
- Corticosteroides: en algunos casos, se pueden utilizar cremas con corticosteroides para reducir la inflamación y el enrojecimiento.
Tratamientos caseros
- Hidratación: aplicar bálsamo labial con frecuencia para mantener los labios hidratados y proteger la piel.
- Higiene bucal: cepillar los dientes y la lengua con regularidad, y utilizar hilo dental para mantener la boca limpia y prevenir infecciones.
- Evitar irritantes: evitar el contacto con sustancias irritantes, como productos químicos o alimentos muy ácidos.
- Alimentación equilibrada: incluir en la dieta alimentos ricos en vitaminas del complejo B, como frutas, verduras de hoja verde, legumbres y cereales integrales.
- Remedios naturales: algunos remedios naturales, como la aplicación de aloe vera o miel, pueden ayudar a aliviar los síntomas. Sin embargo, es importante consultar a un profesional de la salud antes de utilizar cualquier remedio casero.
¿Cómo prevenir las boqueras?
Prevenir las boqueras es mucho más sencillo de lo que crees. Adoptando algunos hábitos saludables y cuidados básicos, puedes mantener tus labios sanos y libres de grietas. A continuación, te damos algunos consejos:
- Hidratación constante: aplica bálsamo labial con frecuencia, especialmente en climas secos o fríos. Busca bálsamos que contengan ingredientes naturales como la manteca de karité, la cera de abejas o el aceite de coco.
- Higiene bucal adecuada: cepilla tus dientes y lengua tres veces al día y usa hilo dental. Una buena higiene bucal ayuda a prevenir infecciones.
- Alimentación equilibrada: consume una dieta rica en vitaminas del complejo B, especialmente B2 y B12, ya que estas vitaminas son esenciales para la salud de la piel. Incorpora a tu dieta alimentos como frutas, verduras de hojas verde, legumbres y cereales integrales.
- Protección solar: los rayos del sol pueden resecar los labios y aumentar el riesgo de boqueras. Utiliza protector labial con FPS cuando te expongas al sol.
- Evita hábitos dañinos: no te muerdas los labios ni los chupes. Estos hábitos pueden irritar la piel y favorecer la aparición de grietas.
- Trata las alergias: si eres alérgico a algún producto, evita su uso. Las alergias pueden causar irritación y sequedad en los labios.
- Controla enfermedades subyacentes: si sufres de alguna enfermedad crónica, como diabetes o VIH, sigue estrictamente el tratamiento médico para mantener tu sistema inmunológico fuerte.
- Ajusta prótesis dentales: si utilizas dentaduras postizas, asegúrate de que estén bien ajustadas para evitar rozaduras y acumulación de saliva.
- Evita el estrés: el estrés puede afectar el sistema inmunológico y favorecer la aparición de infecciones. Practica técnicas de relajación como la meditación o el yoga.
Al seguir estos consejos, podrás reducir significativamente el riesgo de sufrir boqueras. Recuerda que la prevención es la mejor manera de mantener una sonrisa saludable y libre de molestias.